¿Qué es el GMAO?

 

El GMAO o Gestión del Mantenimiento Asistido por Ordenador, es un software que ayuda a la gestión de mantenimiento de activos al interior de una empresa, en especial, activos físicos. Es así, que se convierte en una gran alternativa de planificación, seguimiento, medición y optimización digital de todas las labores de mantenimiento. 

Para que conozcas más sobre sus funcionalidades, para qué sirve y las ventajas de implantación del GMAO, te invitamos a que leas la siguiente entrada de blog que hemos preparado en Simbiotecs.

¿Para qué sirve el GMAO?

El GMAO es una herramienta que sirve para ayudar a los departamentos de mantenimiento a llevar a cabo la gestión de sus equipos, inventarios y operarios de mantenimiento. Este tipo de software cuenta con una gran variedad de funcionalidades básicas, que permiten:  

  • Llevar a cabo el control del stock de repuestos y recambios. 
  • Realizar la gestión de solicitudes y órdenes de trabajo. 
  • Hacer la planificación y programación de los mantenimientos preventivos. 
  • Hacer el seguimiento del control de recursos humanos internos. 
  • Gestionar los costos que se encuentran asociados al mantenimiento. 

Módulos del software de mantenimiento GMAO

Generalmente, la mayoría de software de mantenimiento preventivo GMAO se encuentran conformados por 3 módulos, estos son el módulo de mantenimiento, módulo de inventario y módulo de compras. Ahora mismo vamos a revisar cuáles son sus características: 

  • Módulo de mantenimiento: se trata del módulo principal del software GMAO, es en torno a este que funcionan los demás módulos y todas las funciones que tiene este sistema. Con este módulo el departamento de mantenimiento tendrá el respaldo necesario para poder planificar de forma adecuada la recurrencia de los mantenimientos preventivos.  Cuando se han programado, el software se encarga de la automatización para la creación de las órdenes de trabajo que se asocian con estos mantenimientos. Además, se puede llevar a cabo la gestión de activos que ayuda a hacer un seguimiento de los datos generados por aquellas actividades de mantenimiento que han sido ejecutadas. Algunos de estos datos son: características del activo, fechas de compra, documentación del activo, estadísticas del activo, y otros datos más.  
  • Módulo de inventario: este otro tipo de módulo es muy funcional para aquellas empresas que poseen un alto número de activos. Con esta herramienta la organización va a tener la posibilidad de hacer la gestión de almacenes y stocks de repuestos MRO de los activos. Con la implementación de este módulo, el departamento de mantenimiento podrá asociar los repuestos y materiales necesarios, de acuerdo al tipo de trabajo a realizar. Por otro lado, este módulo se encargará de llevar a cabo el control del stock mínimo de los repuestos y materiales para dar seguridad de que van a estar disponibles y en caso de que exista la necesidad de compra, se enviará la notificación correspondiente. 
  • Módulo de compras:  finalmente, este tipo de módulo es el que se encuentra dispuesto para proporcionar todas las funcionalidades de tipo administrativo que tienen relación con el departamento de compras de una empresa. En este módulo será posible que se gestione de forma automatizada la reposición de materiales y repuestos para asegurar el stock mínimo requerido. Esta gestión abarca desde la petición del presupuesto y los envíos de pedidos, hasta completar la recepción de las facturas.

CMMS, GMAO y EAM: ¿En qué se diferencian?

Empecemos por aclarar que el término CMMS, que significa Software de Gestión de Mantenimiento Computarizado, se asocia con GMAO,  Gestión de Mantenimiento Asistida por Ordenador, el cual es utilizado en español. Es así, que tanto el CMMS y GMAO corresponden a lo mismo, entonces la diferencia es con EAM, Gestión de Activos Empresariales.

Vamos a empezar por mencionar que los GMAO se fundaron en la década de los 80 como una herramienta para la gestión de mantenimiento. Mientras que los EAM, hicieron su aparición en los años 90, enfocándose y centrándose más en la gestión de los activos como un todo. Involucrando de esa manera a otras actividades de la empresa que de igual manera tienen participación en la gestión de activos.    
Además, el EAM se encarga de controlar el ciclo de vida de los activos con la debida planificación para realizar su instalación y gestión de riesgos. Por su parte, el software CMMS y GMAO, se enfoca en incrementar el tiempo de actividad de dichos activos y se enfoca en llevar a cabo el control del mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo.

Software GMAO: Ventajas que ofrece

El sistema GMAO es ideal para que las medianas y grandes empresas puedan tener una mejor gestión del mantenimiento, entre las ventajas que ofrece esta herramienta se encuentran las siguientes: 

  • Incrementar la eficiencia laboral. 
  • Tener un mayor control de los costes. 
  • Hacer la identificación de las averías. 
  • Conseguir una reducción de los mantenimientos correctivos. 
  • Hacer la gestión de inventarios y compras automatizadas. 
  • Análisis de datos de gestión para obtener mejores acciones de mantenimiento. 
  • Llevar a cabo una idónea gestión de la documentación. 
  • Establecer el control de los técnicos de mantenimiento en campo. 
  • Conseguir la estandarización de las tareas de mantenimiento. 
  • Lograr la optimización de la toma de decisiones luego del análisis de datos. 

Table of Contents

Entradas recientes

Algunos Artículos que te pueden interesar