Software de mantenimiento preventivo
Sabemos lo que implica sufrir la falla inesperada de un equipo industrial y las pérdidas que puede generar esta situación en términos de tiempo, costo y seguridad para la empresa.
Para evitarlo, se han desarrollado Software de Mantenimiento Preventivo que son claves en reducir el tiempo de inactividad de los equipos, reducir los costos de mantenimiento, mejorar la vida útil y la eficiencia de los activos y aumentar la seguridad en el lugar de trabajo.
A continuación podrá conocer lo que es un Software de Mantenimiento Preventivo y cómo puede ayudarle a evitar las consecuencias de una falla inesperada en sus equipos.
¿Qué es un Software de Mantenimiento Preventivo?
Un sistema de gestión de mantenimiento digital permite prolongar la vida útil de los equipos de su empresa mediante el cumplimiento de las recomendaciones del fabricante.
En otras palabras, este sistema facilita el proceso de gestión de operaciones de mantenimiento al evitar el tiempo de parada inesperada de sus equipos, permitiendo la reducción de costos de mantenimiento y optimizando la vida útil de los mismos.
El programa está diseñado específicamente para ayudar con todos los aspectos de la planificación y ejecución del mantenimiento preventivo de equipos industriales promoviendo la eficiencia operativa que aumenta la rentabilidad de cada equipo.
Importancia del Mantenimiento Preventivo Industrial
El objetivo del mantenimiento preventivo es precisamente prevenir la falla del equipo antes de que ocurra; y así reducir el riesgo de accidentes y pérdida monetarias que se genera, cuando un equipo deja de funcionar de forma inesperada.
Si su empresa no cuenta con un plan de Mantenimiento Preventivo Industrial puede que esté aplicando un mantenimiento de tipo reactivo, es decir, que el mantenimiento de un equipo se realiza en estado de emergencia como respuesta al problema que se ha generado cuando el equipo sufre una avería.
Por lo general, esto genera accidentes laborales y una serie de consecuencias que usted bien conoce.
La importancia del Mantenimiento Preventivo Industrial radica precisamente en la prevención de estas situaciones de emergencia que solo generan costos de diversa índole a la empresa.
Cuando usted toma las precauciones y garantiza un riesgo mínimo para su negocio, significa que usted y su personal pueden concentrarse en mejorar lo que ya funciona, en lugar de tener que reparar lo que está averiado.
Como gerente de negocio, usted siempre enfrentará cierto grado de riesgo en lo que respecta a la seguridad de las operaciones, de los clientes y empleados, del mantenimiento de la propiedad y la seguridad de los equipos; pero al tomar medidas regulares de mantenimiento preventivo puede asegurar que su negocio evite riesgos y accidentes sustanciales, manteniendo intactos sus objetivos comerciales y la seguridad en la compañía, haciendo de su gestión un éxito seguro.
Aumento vida útil
equipos
Disminución en pausas correctivas
Reducción costos de mantención
Explora los beneficios de nuestro Software de Mantenimiento Preventivo
Una vez que comprende la importancia de tener un Software de Mantenimiento Preventivo para los equipos de su empresa, es crucial que evalúe las prestaciones de nuestro sistema y las facilidades que tendrá al implementarlo, ya que podrá adoptar una enfoque proactivo en el mantenimiento de sus equipos para evitar fallas inesperadas.
Al implementar nuestro Software de Mantenimiento Preventivo contará con las siguientes ventajas:
-
Dashboard de gestión
A través de una sencilla pantalla, podrá controlar toda la actividad de mantenimiento, visualizando los indicadores de rendimiento del sistema y su desempeño histórico. Con esto podrá tomar decisiones rápidas basadas en información veraz.
-
Optimiza la toma de decisiones
Con nuestro sencillo tablero de gestión podrá tomar decisiones de forma rápida y dinámica gracias a la forma en cómo el software presenta toda la información capturada. Comprender rápidamente los datos le dará una mayor ventaja en la toma de decisiones de su compañía.
-
Automatización de procesos
Nuestro moderno software de mantenimiento preventivo lo ayuda a automatizar las órdenes de trabajo de mantenimiento preventivo con todo lo que los técnicos necesitan para llegar al sitio listos para trabajar, incluyendo historiales completos de mantenimiento y reparación, instrucciones detalladas y listas de verificación personalizables.
-
Organización de agendas
Podrá agendar los desplazamientos, sincronizar la disponibilidad y conocer la ubicación de los técnicos lo que permitirá reducir tiempos de atención, costos y aumentar la disponibilidad de los técnicos.
-
Genera trazabilidad y feedback
Podrá realizar seguimiento de todo el proceso de mantenimiento viendo su evolución en cada etapa. Además, dispone de un sistema de evaluación que le permite calificar su nivel de satisfacción en cada uno de los servicios recibidos.
Que están diciendo nuestros clientes
Excelente Servicio. Comenzamos a utilizar SimbioTecs en el año 2019 y debo decir que ha cambiado la forma en que hacemos negocios.
Las herramientas de SimbioTecs nos han permitido obtener un cambio crítico en nuestro enfoque estratégico de los servicios de mantenimiento. Gracias a la información que captura el software y como la presenta, nos es posible tomar decisiones de manera más rápida y dinámica.
Los recordatorios de contratos por vencer, el sistema de priorización de servicios, la satisfacción general por cliente, el desempeño individual por técnico, el mapa de servicios y la aplicación móvil nos han permitido aumentar nuestra retención de clientes considerablemente y reducir costos simplemente optimizando procesos ineficientes.
Gracias a la última extensión mis clientes son capaces de gestionar los equipos que tienen en sus centros de salud, lo que nos llevó a desarrollar una nueva línea de negocios que en Datamedica no habíamos considerado.
Conoce las funcionalidades de nuestro Software de Mantenimiento Preventivo
Las funcionalidades que tenga su Software de Mantenimiento Preventivo harán la diferencia en el desempeño del trabajo de todos los involucrados en el programa de mantenimiento, por ello nuestro sistema cuenta con las siguientes funciones:
MÉTRICAS DE RENDIMIENTO
El sistema analiza los datos y ofrece gráficos y cuadros fáciles de leer que muestran el panorama general del mantenimiento de sus equipos. Una vez que tenga una visibilidad real de sus operaciones, desde quién hace el trabajo hasta cuánto le cuesta al departamento, finalmente puede ajustar sus cronogramas, inspecciones y tareas para maximizar sus resultados.
CONFIGURACIÓN DE REPORTES AUTOMÁTICOS
Podrá configurar fácilmente una variedad de informes que se irán generando de forma automática a medida que se vayan cumpliendo los procesos de mantenimiento. Tales reportes le ayudarán a hacer un seguimiento de todos los costes asociados con el mantenimiento con muchas opciones de consulta a nivel de resumen o detalle.
GESTIÓN DE AGENDA Y CALENDARIO PARA LOS TÉCNICOS
A través del Software los técnicos podrán planificar y re agendar sus órdenes de trabajo de manera fácil. Programar las inspecciones requeridas de acuerdo a las pautas del fabricante del equipo con tiempo y saber en todo momento las órdenes de trabajo que deben realizar de acuerdo al cronograma del programa de mantenimiento.
ACCESO MÓVIL CLIENTES
Los clientes pueden saber en tiempo real las prioridades del servicio, el desempeño de los técnicos, los servicios programados y los que ya se han realizado; y en general toda la información para estar al tanto del cronograma de mantenimiento de sus equipos a través de su teléfono
ACCESO MÓVIL TÉCNICOS
Los técnicos tienen acceso móvil a toda la información necesaria para realizar el correcto mantenimiento de cada equipo. Podrán ver y completar órdenes de trabajo, registrar notas sobre la condición de los activos, comprobar disponibilidad de piezas y crear y usar códigos de falla estándar.
¿Cómo funciona nuestro Software de Mantenimiento Preventivo?
1.
Creas la solicitud
Ya sea de manera automática, con la programación de contratos de mantenimiento o por incidencias, se crean solicitudes asociadas directamente al cliente, desde el dispositivo móvil o computador.
2.
Asignas al técnico
Al momento de querer planificar las rutas y disponibilidad de los técnicos, contamos con un conjunto de herramientas que facilitarán esta tarea. Además, nuestro sistema de comunicación omnicanal se asegurará de que el técnico se encuentre siempre informado.
3.
Reporte de servicio
Cuando el técnico realice el servicio, contará con la información histórica del equipo, lo que le ayudará a diagnosticar su estado. Junto a eso, la realización del informe/reporte, se realizará de manera automática y digital, permitiéndole tanto al cliente como al técnico validar la realización del servicio a través de un sistema de firmas en pantalla.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
¿Qué es mantenimiento preventivo?
El mantenimiento preventivo se realiza en un equipo de forma regular para disminuir la probabilidad de que falle.
Es el mantenimiento de rutina que se programa en función de la información de los datos que da el fabricante. Lo más recomendable es realizar una tarea de mantenimiento preventivo mientras el equipo aún está funcionando para que no se averíe inesperadamente y genere tiempos de inactividad no planificados y los costos asociados al evento.
¿Qué es un programa de mantenimiento preventivo?
El objetivo de un programa de mantenimiento preventivo exitoso es establecer prácticas consistentes diseñadas para mejorar el rendimiento y la seguridad de los equipos de su compañía.
Sin un programa de mantenimiento preventivo programado, se pasan por alto los controles de rutina de los equipos de producción e instalaciones críticas, lo que da como resultado tiempo de inactividad no programado, altos costos de reparación, demandas de mano de obra inesperadas, clientes descontentos, emergencias interminables y accidentes graves.
¿Cómo implementar un mantenimiento preventivo con SimbioTecs?
Existen varios aspectos a considerar para implementar un mantenimiento preventivo con SimbioTecs que tienen que ver con dos aspectos básicos.
- Con la cultura organizacional y la capacitación de la empresa que lo implemente.
- Con los Procesos y políticas de mantenimiento de la empresa.
En cuanto a la cultura organizacional y la capacitación es crucial reunir a todos los que van a interactuar con el programa para definir sus objetivos, obtener sus comentarios y discutir el valor que aportará el nuevo sistema de mantenimiento.
También es importante invertir tiempo en la capacitación adecuada para que los usuarios sepan cómo hacer su trabajo de manera eficiente y efectiva con el software de mantenimiento.
Y el segundo factor que tiene que ver con procesos y políticas de mantenimiento de la empresa, se refiere a establecer roles, expectativas y procesos estándar claramente definidos para aprobaciones, compras y otras tareas para poder implementar un mantenimiento preventivo eficiente.